Purificador de agua
Tratamiento de agua para torres de enfriamiento.

El tratamiento de agua en torres de enfriamiento es fundamental para garantizar la eficiencia energética y la longevidad de los equipos industriales. Un programa bien diseñado aborda el control de incrustaciones, el control de corrosión, la dosificación de biocidas, el monitoreo de pH y conductividad, así como la optimización de los ciclos de concentración.
1. Control de incrustaciones
Las sales disueltas en el agua (dureza cálcica, sílice, sulfatos) tienden a precipitar y depositarse en superficies de intercambio térmico. Para evitar la formación de sarro se emplean inhibidores de incrustación (polifosfatos, ácidos orgánicos) y técnicas de intercambio iónico o ultrafiltración como pretratamiento, que reducen la carga de sólidos disueltos.
2. Control de corrosión
El agua recirculante puede corroer metales como cobre, acero y aluminio, afectando intercambiadores y tuberías. Se utilizan inhibidores de corrosión (fosfonatos, azoles) en combinación con ajustes de pH (usualmente entre 8,0 y 9,0) para crear una película protectora sobre los metales y minimizar picaduras y grietas.
3. Dosificación de biocidas
Los microorganismos (bacterias, algas, hongos) proliferan en ambientes húmedos y cálidos, formando biopelículas que obstruyen el flujo y facilitan la corrosión bajo tensión. La aplicación de biocidas oxidantes (cloro, bromo) o no oxidantes (isotiazolinonas, glutaraldehído) de manera continua o en inyección por pulso mantiene bajos los niveles de recuento microbiológico y prolonga los intervalos de limpieza.
4. Monitoreo y control automático
Hoy en día, los sistemas de gestión inteligente del agua integran sensores en línea de pH, conductividad, ORP (potencial de oxidación–reducción) y turbidez. Estos datos se envían a una unidad de control (DCS o SCADA), que ajusta automáticamente las dosificaciones químicas y los ciclos de purga, garantizando una calidad de agua constante y reduciendo costos operativos.
5. Tecnologías avanzadas
Además de la química tradicional, las membranas de nanofiltración y ósmosis inversa se usan en el pretratamiento para eliminar sólidos disueltos y materia orgánica, mejorando la reproducibilidad del proceso. Los sistemas híbridos que combinan filtración multimedia, carbón activo y oxidación avanzada (ozono, UV/H₂O₂) están ganando terreno al ofrecer un tratamiento integral y reducir el uso de biocidas.
En resumen, un programa de tratamiento de agua para torres de enfriamiento exitoso equilibra el control de incrustaciones, la protección contra la corrosión, la gestión microbiológica y la automatización inteligente, integrando tecnologías de filtración y limpieza avanzada. Así se asegura una operación eficiente, menores costos de mantenimiento y una mayor vida útil de la instalación.
07 de Mayo, 2025